CONSEJO ASESOR

EXPERIENCIA:
Emilio Payera es el socio principal de nuestro estudio, lidera el área de práctica de litigación civil, comercial y arbitrajes, con un amplio conocimiento en Servicios Financieros, Banca, Factoring, Leasing, Confirming, Créditos Estructurados, Mercados de Valores, Fintec, Estructuración de Efectos de Comercio, Bonos, Fondos de Inversión. Actualmente representa a grandes empresas en diversos procesos judiciales tanto de carácter civil, arbitral e insolvencias por Ley 20.720.
Comenzó su carrera en la Tesorería General de la República llegando a ocupar el cargo de Abogado Jefe de la Unidad de Impuestos Territorial e Impuestos Fiscales. Luego fue Gerente Legal y Fiscal de una empresa de servicios financieros supervisada por la CMF en sus áreas de litigios y corporativa, llegando a ella con un stock de 5 millones de dólares aprox. de colocación y entregando su gestión con un stock de más de 110 millones de dólares aprox. con aperturas en Perú (estando muy vinculado con la Asociación Peruana de Factoring, APEFAC) y Colombia (vinculado con la Asociación de Factoring Electrónico de Colombia, ASOFACE). Estuvo a cargo de la inscripción como intermediaria de Corfo y en el Registro de Valores de la CMF.
Desde hace más de 9 años hasta la fecha, es miembro de la Justicia Electoral de nuestro país siendo Ministro Titular tanto del Primer como del Segundo Tribunal Electoral de la Región Metropolitana, elegido por el Excmo. Tribunal Calificador de Elecciones, compuesto por 4 Ministros de la Corte Suprema y 1 Ex Presidente del Senado o de la Cámara de Diputados.
Es Juez Árbitro desde 2017 hasta 2024 inclusive, designado e incorporado al Registro de “Jueces Árbitros” elaborado por la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago como también en la jurisdicción de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de San Miguel, resolviendo materias de conflictos de accionistas de Sociedades Anónimas, Por Acciones, Particiones y conflictos de carácter marítimo. También forma parte del cuerpo de árbitros del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en conflictos de carácter de leasing inmobiliario.
Es abogado y representantes en litigios de grandes empresas nacionales e internaciones, lo anterior en rubros bancarios, cooperativas, servicios financieros, petroquímicos, educación, salud y clínicas, entre otros.
En lo gremial fue Miembro del Comité Legal de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) y actualmente es miembro de la Asociación de Empresas de Factoring de Chile (EFA), miembro del Colegio de Abogados de Chile A.G y es Director TMA CHILE (Turnround Management Association), organización establecida en 1988 en Chicago, EEUU, con casi 10.000 miembros en 54 capítulos en todo el mundo, siendo considerada la más grande del mundo. Los miembros incluyen profesionales de reestructuración, abogados, contadores, asesores, liquidadores, consultores, así como académicos.
EDUCACIÓN:
-
Abogado. LL.M. Máster en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile.
-
Diplomado en Insolvencia y Reemprendimiento, Universidad de Chile.
-
Diplomado en Gobierno Corporativo y Compliance, Universidad de Chile.
-
Diplomado en Planificación Tributaria, Universidad de Chile.
-
Diplomado en Mercado de Valores, Universidad de Chile.
-
Ministro Titular del Ilustrísimo Segundo Tribunal Electoral de la Región Metropolitana.
-
Juez Árbitro Corte de Apelaciones de Santiago y San Miguel.
-
Juez Árbitro del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

EXPERIENCIA:
Cristián es Consejero de nuestra firma principalmente en las áreas de Derecho Penal, Compliance y Derecho Público, su dilatada experiencia como académico, en el mundo público y judicial lo posiciona como un abogado y consejero altamente especializado en materias complejas.
Fue Ministro del Excmo. Tribunal Constitucional de Chile en el período 2015-2024; también Diputado de la República de Chile en el período legislativo 2010-2014; Ex Director del Diario Oficial de Chile; Secretario General de la Universidad Santo Tomás entre 1999 y 2004; Asesor jurídico de la Sociedad Nacional de Minería en los años 1994 y 1999; y Secretario General de la Universidad Católica del Norte entre los años 1983 y 1990. Además, ha ejercido como abogado en materias de derecho penal entre los años 2005 y 2009.
Autor de los libros “Compliance para el Sector Público” (2025) y “Compliance en las Empresas del Estado” (2023) y de varias publicaciones en materias del derecho, destacando: “Los Jueces y los procesos paralelos” (2023), el nombramiento de los jueces en Chile” (2024), “El Control de Constitucionalidad en una sociedad libre” (2017), y “Acceso a la Justicia Constitucional”, es autor de varias publicaciones en la Revista Chilena de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile y revista Ius Publicum de la Universidad Santo Tomás, entre otras publicaciones en revistas especializadas nacionales y extranjeras.
Su labor académica la ha ejercido como profesor de Derecho Civil en las Universidades Pontificia Universidad Católica de Chile, Finis Terrae, Las Américas y Santo Tomás.
EDUCACIÓN:
-
Abogado. Pontificia Universidad Católica de Chile.
-
Máster en Derecho en Política Criminal por la Universidad de Salamanca (España).
-
Diplomado en Derecho Penal por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
-
Diplomado en Derecho Procesal Penal por la Universidad de Los Andes.

EXPERIENCIA:
Christian es Consejero de nuestra oficina en las áreas de Economía, Finanzas, Innovación, Fintech, Control de Gestión y Procesos, es además Académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, en particular del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información (DCS). Es experto en Sistemas de Planificación y Control Estratégico, además de consultor de diversas empresas.
Entre los años 2011 y 2013, se desempeñó como director del DCS. En el presente, es director del Centro de Innovación para el Desarrollo de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Participa constantemente como árbitro de diversos journals internacionales de Economía y Negocios, siendo parte del comité científico de al menos cinco. Actualmente, es el director responsable de la Revista Contabilidad y Sistemas de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Profesor visitante en diversas universidades del mundo (San José State University, EEUU; Universidad Autónoma de Madrid, España; Panamerican Business School, Guatemala; Universidad de Piura y PUCP, Perú).
En el ámbito profesional, ha realizado diversas asesorías a organizaciones públicas y privadas. Entre las organizaciones públicas nacionales y multilaterales destacan BID, CORFO, PDI, Fundación Integra, Municipalidades, entre otras; y entre las privadas, Compañía Minera Lomas Bayas, Compañía Minera El Soldado, COLUN, Oriencoop, Ferriko, Hidrolatina, entre muchas otras.
EDUCACIÓN:
-
Doctor (PhD) en Economía y Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid, España.
-
Ingeniero Comercial por la Universidad de Chile.
-
Ingeniero en Información y Control de Gestión por la Universidad de Chile.
-
Contador Auditor por la Universidad de Chile.
© 2025 Payera & Cia.